OBRAS INFORMA 24/12/2024. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, respondió a las peticiones surgidas de la reunión convocada por la gobernación del Beni referidas a la realización de obras para el departamento, donde la diputada Priscila Dantes y la senadora Neila Velarde exigieron además la presencia del ministro Montaño.
Una de las peticiones se refiere a la incorporación del tramo Casarare – Pedro Ignacio Muiba – El Carmen del Iténez a la Red Vial Fundamental (RVF). El argumento de las autoridades es que la gobernación del Beni no tiene recursos económicos y que por tanto el ministerio de Obras Públicas tendría que hacerse cargo de esta tarea.
Al respecto, Montaño indicó que esto no es posible conforme lo señala la ley del transporte que, en su artículo 193, determina que para la incorporación de una ruta a la RVF se quiere que la misma vincule las capitales de los departamentos, que conecte entre sí dos o más carreteras de la RVF y que vincule al país con países limítrofes. En este entendido, el tramo Casarabe – Pedro Ignacio Muiba – El Carmen del Iténez no cumple con los requisitos.
Por otro lado, en la reunión convocada por las autoridades del Beni también se exigió la construcción del puente sobre el río Mamoré y se demandó la presencia del ministro Montaño en la próxima reunión del comité cívico de la región.
El titular de Obras Públicas indicó que las gestiones para la ejecución del proyecto se iniciaron en 2023 con la solicitud de financiamiento. Al presente, EXIMBANK KOREA, que es la entidad financiadora, contrató una empresa consultora para que realice la actualización de los costos del estudio y se prevé que el mismo sea entregado hasta enero de 2025.
En este entendido, la autoridad recalcó el compromiso del Gobierno Nacional con la realización de la obra e instó a los asambleístas a que puedan informarse sobre los hitos alcanzados. Además, les pidió que no mientan a la población con el único fin de priorizar su visibilidad política.