OBRAS INFORMA 8/08/2022.- La lluvia no fue impedimento para continuar este martes con el levantamiento de escombros que afines al gobernador Luis Fernando Camacho y al Comité Cívico dejaron en las vías en su intento de bloquear a Santa Cruz. La circulación en la urbe cruceña es normal, confirmó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, quien recorre la ciudad desde la madrugada para garantizar el derecho a la libre circulación y al trabajo.
Montaño evidenció también que la primera jornada de paro en ese departamento fue un rotundo fracaso.
«El paro del lunes fue desastroso para Camacho y el Comité Cívico. El pueblo cruceño le ha dado la espalda», agregó Montaño en contacto con la red ATB.
Además, la autoridad garantizó para esta jornada la limpieza de calles y avenidas, con el apoyo de las juntas vecinales y maquinaria pesada y pidió a la ciudadanía que salga a ejercer sus derechos.
La semana pasada, le dijeron ‘no al paro’ la Alcaldía de Santa Cruz, la Amdecruz, los transportistas cooperativizados, la Asojuve, además de sectores fundamentales como los gremialistas, los transportistas urbanos y los transportistas de la Federación 16 de Noviembre de Santa Cruz.
Frente al evidente rechazo, Camacho, en su desesperación, envió el lunes a ‘matones’ para atacar el domicilio del alcalde cruceño Jhonny Fernández, quien rechazó la medida y pidió que el departamento pueda trabajar. En este sentido, Montaño anunció que el Gobierno se sumará a la denuncia contra estos grupos violentos.
El titular de esta cartera de Estado inició sus tareas de verificación en la refinería de Palmasola, luego en la avenida Santos Dumont, en la doble vía La Guardia, asimismo, desde el segundo hasta el noveno anillo, y calles aledañas.
La convocatoria a paro de Camacho se excusa en la postergación del Censo que fue consensuada por ocho gobernadores y respaldada por al menos seis organismos internacionales.