OBRAS INFORMA 27/07/2022.- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Viviendas, Edgar Montaño, informó que Eynar Vizcarra, dueño del edificio que se incendió el lunes en el nudo Vita, construyó esta infraestructura de forma ilegal porque se encontraba en predios de propiedad del Estado. Además, dejó en claro que, según testimonios del mismo Viscarra, fue en la gestión del exalcalde Luis Revilla que se avaló la construcción del edificio.
“El señor Viscarra dispuso casi 830 metros cuadrados para su construcción, que significa 32 metros lineales de derecho de vía. Es decir, nadie puede construir ninguna vivienda desde el eje de la riel, 16 metros a ambos lados y él hizo caso omiso”, afirmó en conferencia de prensa.
Agregó que esta cartera de Estado inició en marzo de 2019 una querella contra Viscarra por los delitos de destrucción o deterioro de bienes del Estado y a la riqueza nacional, este proceso se encuentra con imputación formal.
Además, también se tiene una demanda contenciosa que fue admitida y tiene medidas cautelares referido a la prohibición de innovar y contratar, pero que fue desobedecida por Viscarra.
«Eynar Vizcarra ingresó de manera ilegal a tomar terrenos de ENFE (…) Él mismo dijo que le legalizaron la construcción en la gestión de Luis Revilla. Y la actual Alcaldía no hace absolutamente nada, dicen que hicieron dos fiscalizaciones, pero ¿no encontraron irregularidades? que muestren, sino será cómplice de Revilla», agregó.
El exalcalde de La Paz Luis Revilla se declaró en la clandestinidad acusado por la compra de buses municipales con un sobreprecio millonario.