OBRAS INFORMA 12/06/2023.- El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, desmintió al secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación cruceña, Edgar Landívar, y ratificó que existen observaciones en la ficha ambiental del proyecto carretero Okinawa- Parque Industrial, tramo I-II-III.
Reprochó que esa institución “no le entiende a los trámites”, porque desde el 2019 no corrigió la denominación de “mejoramiento” por “construcción” en el proyecto, lo cual obstaculiza su avance.
“Con documentación en mano muestro también a los hermanos que están bloqueando en Santa Cruz, la licencia ambiental que señalan ellos como ‘construcción’, resulta ser que, pasando los años, desde el 2019, cambian a ‘mejoramiento’”, dijo en rueda de prensa.
La autoridad de Estado explicó que este error puede perjudicar en la etapa de búsqueda de financiamiento.
“No es lo mismo construcción que mejoramiento. Por eso yo decía que hay inexperiencia en los funcionarios de la Gobernación. Para la construcción de la carretera, la licencia ambiental, los sistemas de mitigación son más rígidos; en cambio, para el mejoramiento es mucho más sencilla la licencia y los requisitos.”, explicó.
“Cuando la Gobernación esté en etapa de búsqueda de financiamiento le van a parar, porque le van a preguntar si es ‘construcción’ o es ‘mejoramiento’, entonces los recursos económicos no van a ser suficientes”, acotó.
Asimismo, Montaño indicó que se envió una comisión de este ministerio, a la cabeza del viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez, para tratar este tema.
“Usted (Landívar), me invitó a una reunión, pero está ahí el viceministro de Transporte, entonces, con mucho respeto, póngase a trabajar (…) No hay ninguna carretera que ustedes estén mejorando; en realidad lo que ustedes quieren es construir, pero cómo les vamos a explicar, alguien con experiencia tiene que guiarle”, acotó.
“No tiene que solucionarlo con el MOPSV sino con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. (En eso también) tengo que guiarles, no puede ser, ya son dos años en la Gobernación y no le entienden a los trámites. Lo que quieren es no cumplir con los sistemas de mitigación para el medioambiente”, dijo.