OBRAS INFORMA 06/06/2023.- El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ratificó la priorización y búsqueda de financiamiento de la obra carretera Faja Norte – Norte Integrado por parte de nuestro Gobierno nacional, tras haber recibido la respectiva nota de solicitud del proyecto completo por parte de la Gobernación cruceña.
“Por fin recibimos la nota que tanto hemos exigido a la Gobernación cruceña por la priorización de la carretera Faja Norte, de más de 61 km, que reclamaban los hermanos de esta zona productora”, informó en rueda de prensa.
“Ahora, nosotros nos comprometimos a que en 15 días se pueda revisar y ver (posibles) errores para que se subsanen. Estamos verificando si el estudio (contemplará) asfalto o pavimento rígido, no se analizó aún, y en este ínterin vamos a hacer conocer”, dijo en rueda de prensa.
Firma de acuerdo en marzo
El 7 de marzo de este año, el ministro de Obras Públicas, junto a una comitiva de Gobierno, fue hasta Yapacaní a dar solución a los bloqueos que exigían a la Gobernación atender sus demandas. Tras varias horas de diálogo, se garantizó la priorización y búsqueda de financiamiento del proyecto camino asfaltado en su totalidad, siempre y cuando la Gobernación cruceña cumpla con la solicitud mediante una nota oficial. Este hecho se concretó tres meses después.
Tras varias reiterativas, la Gobernación cruceña envió el 25 de mayo la solicitud para la priorización, pero solo del tramo Norte Integrado, lo cual fue motivo de un bloqueo por parte de los pobladores de Yapacaní. Por esta razón, el viceministro de transporte Wilfredo Gutiérrez se trasladó hasta esa región a recordar que el proyecto es 100% responsabilidad de la Gobernación.
Debido a la tardía respuesta de esa institución cruceña, la autoridad de Estado informó que Vías Bolivia perdió en las recientes semanas Bs 826.073 en recaudación de peaje, a consecuencia de esas medidas, derivadas de la ineficiencia y la tardía respuesta de esa institución cruceña.
“Queremos tranquilizar con estos informes y vamos a acelerar para que el estudio de preinversión se pueda priorizar y se pueda pasar a la búsqueda de financiamiento”, acotó.