OBRAS INFORMA 13/11/2024. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, cuestionó la denuncia que los asambleístas Santiago Ticona y Sarai Reynaga presentaron en su contra, en fecha 12 de noviembre, en la Fiscalía General del Estado en la ciudad de Sucre, por la supuesta comisión del delito de incumplimiento de deberes, referida a irregularidades en la construcción del proyecto vial del túnel de Incahuasi.
Ante la denuncia, la autoridad enfatizó que la misma tiene un trasfondo político y que los demandantes, senadores opositores del ala evista y carlosmesista, “por segunda vez están tratando de paralizar las carreteras en el departamento de Chuquisaca”.
El argumento de las autoridades de oposición apela a que el ministro Montaño debería haber supervisado, controlado y fiscalizado a la empresa bajo tuición de su ministerio a cargo, que es el caso de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), y que al ser esta la entidad que firmó contrato para la ejecución del túnel de Incahuasi en 2014, es la responsable de las irregularidades del proyecto vial presentadas desde entonces.
Montaño refutó la argumentación de los denunciantes sosteniendo que durante los años referidos por los senadores opositores, él no ejercía el cargo de ministro de la cartera de Obras Públicas y señaló que quienes deberían responder por las irregularidades son los presidentes de la ABC que ocuparon el cargo desde 2014 hasta 2020: Noemí Villegas Tufiño, gestión 2014-2016; Marcos Loayza Castellón, gestión 2017; Luis Sánchez Gómez, gestión 2018; Vladimir Sánchez, gestión 2019 y Ruth Ramírez Mattos, gestión 2020.
En este entendido, la autoridad rechazó enfáticamente la saña en la intención de los demandantes que busca provocar un daño al pueblo chuquisaqueño y a su desarrollo, anteponiendo caprichos políticos e intereses sectoriales.
A la vez, el ministro celebró que, a pesar de la obstaculización a estos proyectos viales, el gobierno del presidente Luis Arce se mantiene firme en su trabajo y fruto de ello es que en su gestión se lanzó una licitación internacional para concluir la obra del túnel de Incahuasi y a la fecha se tiene un avance de más del 90%, estimando que hasta diciembre del presente año se tenga una entrega provisional, lo que se convierte en un logro para todos los bolivianos.