OBRAS INFORMA 09/09/2021.- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, encabezo este jueves la firma de convenio marco de cooperación interinstitucional entre Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. y el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal, con el fin de reforestar con 6.000 plantines los ambientes externos de los Aeropuertos Internacionales de Viru Viru (Santa Cruz), Jorge Wilstermann (Cochabamba) y El Alto (La Paz).
“Hemos solicitado a nuestro director nacional de FONABOSQUE, que para Santa Cruz nos pueda traer el Tajibo, el Morado, el Toborochi, la Tipa, el Cedro y todas aquellas plantas tropicales para que nuevamente nuestro aeropuerto tenga ese aire de tranquilidad de seguridad y que aporte al medio ambiente”, dijo Montaño, acompañado por el Gerente General de Servicios de Aeropuertos Bolivianos (SABSA), Elmer Pozo y el Director General del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE), Adolfo León Rejas.
El convenio de cooperación interinstitucional tiene como finalidad establecer lazos de colaboración para la realización en común de actividades, asistencia técnica y ejecución de campañas de sensibilización.
Ambas instituciones implementarán 2.000 plantines en cada aeropuerto haciendo un total de 6.000, de acuerdo al cronograma establecido. El documento ingresa en vigencia desde su suscripción, hasta el 31 de diciembre de 2021.
“El incendio ha arrasado con más de 2.100 hectáreas en todo el aeropuerto de Viru Viru, ahora hacemos el esfuerzo para repoblar de nuevo con plantines este espacio”, manifestó Montaño.
Aeropuerto Viru Viru
Cabe recordar, que el pasado 1 de agosto, se reportó un incendio cerca de la avenida G77, afectando las actividades del servicio aeroportuario. Este suceso causó la quema de más de 1.700 hectáreas.