OBRAS INFORMA 28/01/2025. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, junto al ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, llegaron al municipio de Villa Vaca Guzmán, departamento de Chuquisaca, para participar de los actos de entrega del Túnel Incahuasi, infraestructura que demandó una inversión de más de Bs 328 millones.
En la primera intervención, el alcalde de Villa Vaca Guzmán, German Herrera Barja, se dirigió al primer mandatario de Estado para destacar que “desde hace muchos años esta obra fue un sueño frustrado para los chaqueños, pero con usted se hace realidad”. En tenor de agradecimiento, Damián Condori, gobernador del departamento chuquisaqueño, acotó: “damos una calurosa bienvenida a nuestro presidente y a nuestro ministro de Obras Públicas (…) Nos sentimos orgullosos de ser la sede principal de nuestro Bicentenario”.
El Túnel Incahuasi tiene una longitud de 1.260 m, fue construido con un ancho de plataforma de 10 m, un ancho de calzada de 7 m, ancho de bermas de 1.5, altura libre de 5 m, áreas de descanso en ambos portales, sistema de iluminación LED, sistema de ventilación automatizado, sistema de comunicación basado en fibra óptica, sistema contra incendios, sistema de drenaje y señalización, entre otros.
Sobre esta moderna infraestructura que es parte de la Red Vial Fundamental N° 6, Diagonal Jaime Mendoza, el presidente Arce enfatizó: “con esta carretera también nos iremos hacia el sur para conectarnos con Argentina en la ruta por Yacuiba, pero no solo eso porque este túnel es parte de la estrategia que el Gobierno Nacional tiene para el chaco chuquisaqueño (…) con él vamos a facilitar la comercialización de las zonas productoras de la región”.
Por su parte, el titular de Obras Públicas, en respaldo de las palabras vertidas por el primer mandatario, añadió: “en 2020 ustedes nos entregaron su voto, ahora el presidente Lucho regresa con obras en agradecimiento a la confianza que ustedes le brindaron”.
Finalmente, tanto autoridades nacionales como municipales coincidieron en el mérito de la gestión del presidente Arce por haber alcanzado la conclusión de esta obra en aproximadamente un año y medio; la misma no prosperó durante dos mandatos del gobierno de Morales ni durante el periodo del gobierno de facto, a la cabeza de Jeanine Añez.
Fueron parte del evento el viceministro de Transportes, Enrique Ponce de León, el presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras, Marcel Claure, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, alcaldes, senadores, diputados, representantes del comité cívico chuquisaqueño, dirigentes del sector transporte, organizaciones sociales y población en general.