OBRAS INFORMA 12/11/2021.- En Cochabamba, luego de una reunión del gobierno con los representantes de las Cooperativas de Transporte de Carga Internacional, se firmó un acuerdo de cinco puntos que da inicio al trabajo coordinado, en función a la reglamentación de la Ley 1386 y los ajustes necesarios, mediante la realización de mesas técnicas de trabajo.
Para el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, con la firma del Acta se dará mayor tranquilidad al pueblo boliviano que rechaza las movilizaciones que algunos sectores vienen protagonizando.
En esa línea, el acuerdo señala en sus cinco puntos que: 1.- Los Representantes de las Cooperativas de Transporte de Carga Internacional, solicitan la socialización a sus afiliados sobre la Ley 1386.
2.- Los Representantes de las Cooperativas de Transporte de Carga Internacional, acuerdan participar del proceso de elaboración a la reglamentación de la Ley 1386 y realizar los ajustes necesarios, mediante la realización de mesas técnicas de trabajo.
3.- Las mesas de Trabajo definirán las mejores propuestas para la reglamentación, para efectivizar, de manera adecuada, la aplicación de la «Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo».
4.- Existiendo total predisposición de diálogo y concertación por parte de las autoridades del gobierno nacional, los representes de las Cooperativas de Transporte de Carga Internacional garantizan el normal desarrollo de actividades y no acatarán ninguna medida de presión convocado por algunos sectores.
5.- Las Cooperativas de Transporte de Carga Internacional se comprometen a contribuir en la reconstrucción económica de Bolivia, impulsada por el presidente del Estado, Luis Arce y el Vicepresidente, David Choquehuanca.
La autoridad señaló que, tiene previsto desarrollar otras reuniones con otros sectores del transporte en Cochabamba, a fin de explicar todas las dudas que tengan sobre la norma.
Montaño calificó el acuerdo como: “Un avance con nuestros hermanos del transporte Cooperativizado de Carga Internacional”.
Enfatizó que el gobierno asistirá a las mesas de trabajo que sean necesarias, espacios donde también participan los ministros de Defensa, Edmundo Novillo y de Economía, Marcelo Montenegro.
Recordemos que desde el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda se coordinó con el sector transportista, espacios de socialización de la Ley 1386 en todos los departamentos del país.