OBRAS INFORMA 05/11/2024. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó sobre los avances en dos obras en infraestructura carretera: el túnel de Incahuasi y la doble vía Sucre – Yamparáez, que benefician al departamento de Chuquisaca y que se proyectan como logros de gran envergadura rumbo al Bicentenario de Bolivia.
“Por instrucción del presidente Lucho queremos hacer conocer sobre la construcción del túnel de Incahuasi, que va a ser la tercera ruta que va a conectar entre oriente y occidente, ya tenemos un avance casi del 90%, es decir, ya se ha terminado con todo lo que refiere a pavimentación”, indicó la autoridad.
Esta obra de 1.260 m de longitud se convierte en el segundo túnel más largo del país y permitirá ahorrar 1 hora de tiempo de viaje a las movilidades que transiten por el lugar. En ella, el Gobierno Nacional, a través del financiamiento de la CAF, invirtió Bs 145.000.000 y se prevé que su entrega sea realizada en enero de 2025.
Entre sus principales características se tiene: alto de obra de 8 m, plataforma de pavimento rígido de 10 m de ancho, galería de evacuación de 539 m y áreas de descanso en ambos portales, y a la fecha, se encuentran en etapa de conclusión trabajos menores como la implementación de electrificación e iluminación, ventilación y sistema contra incendios.
Por su parte, los trabajos en la doble vía Sucre – Yamparáez, carretera que forma parte del corredor Diagonal Jaime Mendoza, tienen un avance del 85%. Esta obra cuenta con una longitud de 25,8 km, es de 4 carriles, tiene 21 m de ancho de vía en zona urbana, 18,20 m de ancho de vía en área rural, 1 viaducto, 15 pasarelas, 9.000 plantines e iluminación LED en todo su trayecto, lo que demandó una inversión de Bs 470.670.764.
“A la fecha, después de haber terminado todo el pavimento rígido al 100%, estamos en la instalación de las luminarias LED, algunas cunetas, bordillos, aceras, señalizaciones, rotondas, jardineras y unas tres pasarelas más, y con toda seguridad vamos a poder entregar esta obra en marzo de 2025 para el Bicentenario”, continuó Montaño.
Finalmente, el titular de Obras Públicas enfatizó la importancia de la gestión del presidente Luis Arce para que estos proyectos estén próximos a concluirse pese a los obstáculos puestos por autoridades nacionales afines a los sectores evistas que, a la cabeza del diputado Hector Arce, se opusieron tácitamente a su ejecución.