OBRAS INFORMA 17/05/2023.- A las 08:30 este miércoles, el Viceministerio de Telecomunicaciones (Vmtel) inició la primera feria sobre las Telecomunicaciones y la Sociedad de Información en Bolivia, la actividad se desarrolló con la asistencia de 12 colegios, cuatro universidades y un instituto en el Parque de las Culturas y la Madre Tierra de la estación central de Mi Teleférico.
El evento ofreció al público en general, en especial a los jóvenes adolescentes, actividades y ponencias con expertos en inteligencia artificial (AI), tecnología 5G y el mundo de las telecomunicaciones.
Varios estudiantes que se dieron cita al lugar afirmaron que la feria incentiva al uso de las herramientas y aplicaciones tecnológicas, además que el evento permitió la recreación con concursos y premios de los stands.
Los organizadores del evento, además de Vmtel, fueron la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y la Agencia Boliviana Espacial (ABE).
Las instituciones y empresas que informaron y entretuvieron con sus stands fueron: el Viceministerio de Ciencia y Tecnología, la estatal Entel, Huawei, AXS, Nuevatel VIVA, Tigo, Quipus, Nokia, Adsib, ABE, ATT, ZTE, Mi Teleférico, PRONTIS, la EMI y la Universidad Católica de Bolivia.
En la actividad inaugural estuvieron presentes el viceministro de Telecomunicaciones, Gonzalo Mamani; el director general de la ATT, Néstor Ríos, el director general de Telecomunicaciones, Jhonny Bedoya, el jefe del PRONTIS, Julio Quiroga, además de otros expertos en el área de quienes podrás todo acerca de tecnología y las telecomunicaciones.
“Esto está orientado a los jóvenes, por eso hemos planteado estas actividades con las instituciones. Es la primera feria (de este tipo) que se realiza en Bolivia”, manifestó Mamani en su intervención.
“Los jóvenes pueden darle solución a temas de cambio climático y sociales, las tecnologías necesitan de su creatividad y su ética”, expresó Ríos a su turno.
El evento se realizó conmemorando el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) que tiene por objeto aumentar la sensibilización sobre las posibilidades que la utilización de Internet en y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ofrecer a las sociedades y economías, así como posibilidades de reducir la brecha digital.