OBRAS INFORMA 16/11/2021.- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño informó este martes, que los bloqueos en Chuquisaca retrasan la construcción de la carretera doble vía Sucre – Yamparáez, luego de declararse desierta la licitación, e impedir que las empresas interesadas presenten sus propuestas a tiempo.
La autoridad señaló que se registran bloqueos en los cuatro puntos cardinales de Chuquisaca, incidiendo negativamente en la licitación de la construcción de la carretera Sucre – Yamparáez, que tiene una inversión de más de Bs. 656 millones.
“Esta es una importante obra para el departamento de Chuquisaca y nuestro gobierno está invirtiendo más de 656 millones de bolivianos”, dijo Montaño.
Acotó que se presentaron a la licitación del proyecto, más de 25 empresas, sin embargo, por los bloqueos no pudieron hacer llegar sus ofertas. Mientras que las cinco que hicieron llegar sus propuestas presentan errores no subsanables, por lo tanto, la licitación se declaró desierta.
“Hermanos transportistas de Chuquisaca están bloqueando al progreso de su departamento, al progreso de sus carreteras, no solamente es esta obra”, dijo el Ministro al mencionar que las obras de la carretera Muyupampa – Ipati, está perjudicada por no movilizar maquinaria e insumos. Proyecto que tiene una inversión de más de Bs. 418 millones.
Pasa lo mismo con los trabajos del Túnel de Incahuasi, en etapa de diagnóstico, con un presupuesto de 4.2 millones de bolivianos. También interrumpida a causa de los bloqueos.
Mientras que el mantenimiento y conservación de las vías están perjudicadas ante el impedimento a las empresas que realizan estos trabajos.
“Ustedes mismos mis hermanos se están auto flagelando, se están bloqueando”, acotó Montaño al pedir sensatez para evitar mayores perjuicios.
“Les pido que vuelvan a la reflexión y a la cordura, porque se está abrogando la Ley 1386 que supuestamente les afectaba a ustedes (…) ya no hay pretexto para seguir bloqueando, ya no hay pretexto para seguir atrasando el desarrollo de Chuquisaca”, señaló