OBRAS INFORMA (11/06/2021).- El Director Ejecutivo Interino de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Celier Aparicio Arispe Rosas, informó este viernes que Bolivia ocupa el cuarto lugar en seguridad operacional aérea, después de Brasil, Chile y Venezuela.
“Hemos obtenido en la auditoria el 77% (porcentaje de cumplimiento), es el más alto en auditoria de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), esto nos ha permitido estar en esta situación a nivel regional. Somos el cuarto país en materia de seguridad operacional”, dijo, en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.
En la gestión 2019, se realizó una auditoria, previa preparación de grupos de trabajo basado en el Reglamento de Aeronáutica Boliviana, en el manual de descripción de puestos que tiene la Dirección de Aeronáutica Civil y el Manual de Organización de Funciones. Estos grupos de trabajo tuvieron año y medio de preparación.
“El 2017 teníamos 56 incidentes – accidentes, el 2018 existió 22 y el 2019 fueron 11. Esta es la forma de medir el trabajo en materia de seguridad operacional de la Aviación Civil de Bolivia”, explicó la autoridad.
En ese marco, Arispe puntualizó que el año 2020 esos equipos de trabajo fueron retirados y esta gestión se tuvo que volver a conformar los equipos en diferentes áreas de la aviación civil. Finalmente, la última semana de noviembre de 2021 se tiene una auditoria llamada ICVM de la OACI.
En tema de seguridad operacional, después de Bolivia se encuentran Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Suriname, Paraguay, Guyana, Uruguay y Panamá.
nes/