OBRAS INFORMA (20/05/2021).- Después de 15 horas de debate con la Junta Nacional de Madres y Padres de Familia, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada anunció este jueves que el Gobierno Nacional dotará de 1.700 ítems de nueva creación para educación; además distribuirá equipos Kuaa a sectores vulnerables y entregará celulares incautados por el Ministerio de Gobierno para dar continuidad a la educación virtual.
“Se ha acordado, luego de realizar un análisis de sostenibilidad financiera en el marco de la situación económica que atraviesa nuestro país, la asignación de 1.700 ítems de nueva creación para el sistema educativo plurinacional”, dijo la autoridad, en conferencia de prensa.
La mesa de diálogo fue conformada por el ministro de Educación, Adrián Quelca; de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño; de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro; de Salud y Deportes, Jeyson Auza; la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel); la Junta Nacional de Padres de Familia y representantes departamentales del sector.
Asimismo se definió coordinar un cronograma de trabajo técnico entre el Ministerio de Obras Públicas, Entel y las juntas departamentales para mejorar la señal de internet, priorizando las áreas identificadas de manera conjunta con el Ministerio de Educación.
En el marco del Decreto Supremo 4483, también se entregará en calidad de comodato equipos Kuaa para estudiantes que carezcan de dispositivos electrónicos, de acuerdo a la disponibilidad existente y a tareas coordinadas entre los ministerios de Educación y Planificación del Desarrollo, que incorporarán criterios de pobreza, conectividad y educación a distancia.
En cuanto a la lucha contra el COVID-19, se realizará una primera reunión de actualización del protocolo de bioseguridad para el sector educativo entre los ministerios de Educación, Salud y las juntas de madres y padres de familia.
La autoridad recordó que el 2021 fue declarado como el año de la recuperación del derecho a la Educación, por lo cual se está trabajando por el sector de manera conjunta y coordinada entre todas las autoridades.
Por su parte, la presidenta de la Junta Nacional de Padres y Madres de Familia, Florencia Irahola, expresó “Nosotros estamos muy agradecidos como padres y madres de familia; agradecemos también a los ministros que han trabajado toda la noche con nosotros y es grato salir con este acuerdo”.