OBRAS INFORMA 13/02/2023.- Con el objetivo de promover el Carnaval de Oruro, el Gobierno nacional realiza millonarias inversiones a través del Ministerio de Obras Públicas, por ejemplo, para mejorar el aeropuerto Juan Mendoza, para ampliar la frecuencia de vuelos en BoA, para instalar radio bases móviles y expandir la cobertura de antenas a alto tráfico. Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, el ministro Edgar Montaño.
“Estamos preparados para recibir a nuestros turistas en el Carnaval de Oruro (…) por eso hacemos importantes inversiones para que todos los visitantes estén con una comunicación segura y rápida”, sostuvo.
Son más de Bs 100.000 de inversión para la instalación de radio bases móviles. Asimismo, las antenas se elevarán a la máxima potencia para que no existe saturación en la cobertura y mejorar el acceso a internet, explicó.
Vuelos en BoA
Asimismo, la autoridad de Estado destacó la ampliación de frecuencia de vuelos en BoA a este departamento para el 17, 18 y 20 de febrero.
“Estamos poniendo más aviones para que Bolivia y el mundo entero pueda tener facilidad de acceso al Carnaval de Oruro”, acotó.
Aeropuertos Juan Mendoza
Montaño detalló que para mejorar el aeropuerto de Oruro se hizo una inversión de Bs 200.000 en trabajos de cambio de cerámica, mejoramiento de la plataforma de aterrizaje, la limpieza del camino perimetral, entre otros.
Transporte
En el ámbito del transporte, dijo que se realiza la conservación vial y construcción en dos carreteras: la primera, con el asfaltado de la Joya Chuqichambi – Guaynamarca – La Totora y sus dos puentes, con una inversión de Bs 79 millones; y, la segunda, la doble vía Oruro Challapata, en su tramo I, con una inversión de Bs 500 millones. Montaño informó al respecto que el trámite se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Viviendas
Respecto a la entrega de viviendas, Montaño resaltó que el Gobierno del presidente Luis Arce benefició, desde el 1 de febrero, con 799 viviendas al departamento. Los municipios beneficiados fueron: Pazña, 30 viviendas; Santiago de Andamarca también con 30; Santiago de Huari, con 59; Challapata, con 80, Soracachi, 50 viviendas, y Oruro, con 550, con una inversión total de Bs 49.954.267.
“Hemos entregado por instrucción del Presidente, 799 viviendas, con una inversión de más de 49 millones de bolivianos. Fue inédito”, finalizó.