OBRAS INFORMA (25/03/2021).– El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Carlos Montenegro, anunció este jueves que por Decreto Supremo se difiere el pago de la deuda de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas) por el lapso de hasta seis años, mientras avancen proyectos de abastecimiento de agua para las zonas altas de Sucre.
“Esta medida es con la finalidad de ayudar a la sostenibilidad de nuestra empresa pública de aguas. El diferimiento deja recursos libres que tienen que ser volcados a la inversión de estructura de alcantarillado sanitario y agua potable en coordinación con las juntas vecinales de la ciudad de Sucre”, explicó Montenegro, en conferencia de prensa conjunta con los ministros de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz y Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.
La norma tiene el objeto de “diferir de manera excepcional y única el pago de las cuotas que tiene Elapas con el Gobierno nacional”.
Por su parte, la empresa deberá cumplir algunas condiciones como firmar un “programa de desempeño institucional financiero” para la reinversión de los recursos que están destinados a cancelar la deuda.
“Para ser efectivo este diferimiento, el Ministerio de Economía y Finanzas va a firmar con Elapas unas adendas al convenio subsidiario hasta el 30 de junio de 2021. Pues cada junio y diciembre tiene que cancelar la cuota del crédito que tiene con el Gobierno”, puntualizó.
Asimismo, Cruz informó que para esta gestión, el Gobierno nacional invertirá más de 500 millones de bolivianos en proyectos exclusivamente de agua potable y saneamiento básico.
Esta cifra supera años anteriores, por ejemplo: entre el año 2009 al 2020 se ejecutaron 76,8 millones de bolivianos y desde 1987 al 2020 un total de 92,9 millones de bolivianos.
nes/