OBRAS INFORMA (20/08/2021).- Después de cuatro horas de diálogo, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño y la directiva de funcionarios de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) llegaron este viernes a un acuerdo para que el sector participe de la reestructuración, también se incluirá una cuarta convocatoria para jubilación y se garantizarán las operaciones aéreas en todo el país.
“Hemos ratificado nuestro acuerdo, el cual, posibilita que nuestros hermanos trabajadores de Aasana participen de la reestructuración. A este acuerdo, también hemos incluido una cuarta convocatoria para que se sigan jubilando”, dijo la autoridad, en conferencia de prensa en la ciudad de Santa Cruz.
De forma paralela, se garantiza la continuidad de la directora General Ejecutiva de Aasana, Arminda Choque y el desembolso por el pago de horas extras.
“En el último punto donde nos exigían la renuncia de la MAE, los hermanos han ratificado que va continuar la directora nacional de Aasana porque es gente de confianza, por lo tanto, estamos llegando a un acuerdo final entre amigos, nos vamos a dar las manos en estos momentos”, sostuvo Montaño.
Asimismo, el secretario Ejecutivo de FENTA regional Santa Cruz, Jorge Cabrera, garantizó la suspensión de cualquier medida de presión y se comprometió a coadyuvar en el funcionamiento de los aeropuertos en Bolivia.
“Ese es el compromiso de Aasana y Obras Públicas, el dar cumplimiento a las demandas de los trabajadores a nivel regional y nacional. Nosotros suspendemos toda medida de presión, nos comprometemos a mejorar esta institución y garantizamos el funcionamiento de los aeropuertos a nivel nacional”, conluyó Cabrera.
nes/