OBRAS INFORMA 05/07/2022.- El Gobierno central ratificó este martes su predisposición de atender las demandas de los transportistas de la Gran Chiquitania a través de la vía del diálogo, que entró en un cuarto intermedio tras una breve reunión inicial entre autoridades de cuatro ministerios. El encuentro tuvo lugar en la localidad de Cuatro Cañadas, Santa Cruz.
«Todavía no hemos iniciado el diálogo. Lo que están proponiendo los compañeros es primero hacer las consultas necesarias a nuestras autoridades en relación a su primer punto que es el tema de la autoridad de la Administradora Boliviana de Carreteras «, dijo el viceministro de Transportes, Israel Ticona.
La autoridad de Estado indicó que se agotarán las vías de diálogo a fin de evitar perjuicios al país, ya que dicho sector determinó un bloqueo indefinido en la carretera a la Chiquitania hasta que se dé solución a su pliego petitorio.
«Realmente es perjudicial no solo para esta región y para el país en su conjunto, por eso vamos a insistir. Llamamos al diálogo a la concertación al sector del transporte de la Chiquitania. Nosotros como gobierno estamos acá para dar respuestas oportunas», agregó.
Ante los anuncios de los transportistas, la mañana de este martes, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, pidió a los transportistas de la Gran Chiquitania sentarse a dialogar y no perjudicar el tránsito hacia esa región, puesto que sus demandas fueron atendidas.
“Todas las licitaciones de obras que piden ya están publicadas en el SICOES. Pero también están solicitando algunas carreteras que no estaban dentro del plan y eso nos genera sospechas de que no quieren llegar a ningún acuerdo”, dijo en rueda de prensa.
A la reunión acudieron miembros de los ministerios de Obras Públicas; de Economía; de Hidrocarburos, y de Gobierno, además de autoridades de la ANH y YPFB.