OBRAS INFORMA 13/11/2021.- Luego de entablar el diálogo con el gobierno nacional, el sector gremial de Chuquisaca se comprometió, este sábado, a trabajar en la reglamentación de la Ley 1386, además de garantizar el normal desarrollo de sus actividades. El acuerdo fue rubricado en una Acta de cinco puntos.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, junto a la dirigencia gremialista de Chuquisaca firmaron el Acta de Acuerdo, como señal de compromiso a emprender un trabajo conjunto y coordinado.
“Lo principal y lo puntual, es que ellos, (los gremialistas), trabajarán con nosotros en una mesa técnica, en la redacción del Decreto Reglamentario, para que no se diga y no se mienta a la sociedad, que estamos quitando casas o que estamos violando sus derechos”, dijo el Ministro.
La autoridad informó que el sector gremial será el actor principal en el proceso de reglamentación de la Ley 1386. “Con esto estamos despejando toda duda sobre la Ley 1386 y que alcanzaría a nuestros gremialistas o a nuestros hermanos del autotransporte”, acotó el Ministro.
“Una vez más desde Sucre a Bolivia, le decimos sí a la reconstrucción de nuestro país, le decimos sí a la pacificación definitiva y no, a los golpistas que quieren volver a robar al Estado”, enfatizó Montaño al añadir que: “Con la firma del acuerdo, se pone fin a todas las mentiras de la derecha golpista”.
El documento firmado, consta de cinco puntos que señálala: 1) Los representantes de diferentes Organizaciones Gremiales de Chuquisaca, solicitan la socialización de la Ley 1386 a sus diferentes afiliados.
2) Los representantes de las diferentes Organizaciones de Gremiales del departamento de Chuquisaca, acuerdan participar del proceso participativo de elaboración de la reglamentación de la Ley 1386, mediante la realización de mesas técnicas de trabajo.
3) En las mesas técnicas de trabajo se construirán las mejores propuestas para realizar los ajustes y correcciones a los alcances de la reglamentación de la Ley 1386 y así consensuar los alcances de la aplicación de la Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.
4) Las diferentes organizaciones gremiales del departamento de Chuquisaca, convocan a la población en general a ser partícipes de los espacios de diálogo y concertación, para evitar conflictos que perjudiquen la reconstrucción de la economía de Chuquisaca y de Bolivia. En tal sentido, las diferentes Federaciones de Gremiales del departamento de Chuquisaca garantizan el normal desarrollo de actividades, mientras se desarrollen las mesas técnicas de trabajo y así continuar con una vocación de diálogo y concertación en beneficio de Chuquisaca y de Bolivia en su conjunto.
5) Las autoridades y todos los representantes de la familia gremial, trabajarán de manera coordinada y comprometida con la reconstrucción económica de Chuquisaca y el pueblo boliviano.