OBRAS INFORMA 20/01/2022.- Con la presencia del jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Ruddy Mamani, el ministro Edgar Montaño y los viceministros de Telecomunicaciones, Transportes, Vivienda y Urbanismo, expusieron los logros de esta cartera de Estado en la “Rendición Pública de Cuentas Final 2021”.
El acto fue llevado a cabo la tarde de este jueves con todas las medidas de bioseguridad vigentes y de forma virtual a fin de precautelar la salud de las y los bolivianos debido a la pandemia por el Coronavirus.
“Esta rendición está enmarcada en el derecho que tiene todo ciudadano de conocer cómo (las autoridades estatales) llevamos a cabo el presupuesto de cada una de nuestras entidades. Quiero reconocer el derecho que tienen todos los bolivianos sobre el acceso a la información y el día de hoy tendrán en amplitud este acceso”, expresó Montaño.
Entre todos los logros alcanzados, el jefe de esta cartera de Estado destacó la construcción y entrega de viviendas a familias de bajos recursos; el avance de la obra del “Tren Metropolitano”; la Hidrovía Ichilo-Mamoré; la ampliación y mejoramiento de aeropuertos en todo el país; la nota histórica de Bolivia en la auditoría de la OACI; la creación de Naabol; la construcción, rehabilitación y mantenimiento de la Red Vial Fundamental y, finalmente, la instalación de comunicaciones por fibra óptica y radio bases.
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Roger Cruz, sobre la entrega de títulos de derechos propietarios a las familias bolivianas con bajos recursos y altamente vulnerables.
“Se pudo desarrollar el marco normativo de planificación y gestión urbana; acceso al suelo y vivienda y la gestión de políticas, normas, planes, proyectos y otros instrumentos de gestión de desarrollo urbano territorial y vivienda”, dijo.
Posteriormente, el viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Arandia, destacó el trabajo realizado para revertir la situación de exclusión y desigualdad de acceso a las telecomunicaciones y establecer condiciones de mayor eficiencia, equidad y asequibilidad para que los servicios públicos se desarrollen en beneficio de la sociedad.
Por su parte el viceministro de Transportes, Israel Ticona, destacó las obras para la integración externa e interna de Bolivia a través de un sistema multimodal que promueva y garantice los servicios de transporte con accesibilidad universal contribuyendo al desarrollo socio – económico del país.