OBRAS INFORMA 18/08/2021.- “Nosotros estamos buscando cerrar las heridas, nuestro gobierno quiere cerrar las heridas; que se haga justicia y se busque el resarcimiento de los daños”, dijo el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, en la ciudad de Potosí, al referirse al informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que fue presentado ayer en la sede de gobierno.
De acuerdo al informe, durante el establecimiento del gobierno de facto de Jeanine Áñez existieron masacres, ejecuciones, persecución, racismo, además de la ruptura del orden constitucional.
En esa línea, el Ministro lamentó que la Policía y las Fuerzas Armadas, de forma separada, usaran la fuerza de forma excesivo y desproporcionada, provocando el deceso de al menos 37 personas, en varios puntos del país.
Recordó que el Decreto Supremo N° 4078 fue promulgado para eximir de responsabilidad penal al personal de las FF.AA, incidiendo en las masacres de Sacaba, Senkata, El Pedregal y otros puntos.
Asimismo, lamentó que los grupos de choque, entre ellos, la Unión Juvenil Cruceñista y la Resistencia Juvenil Cochala, protagonizaran actos de violencia y ataques a personas y a bienes públicos y privados.
En esa línea, rememoró la violencia que vivió el hermano del entonces presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, incidiendo en su posterior renuncia.
En cuanto a la ruptura del orden constitucional, el ministro señaló que la señora Jeanine Añez no practicó nada de lo que pregona la Constitución Política del Estado (CPE), al contrario, vulneró todos los procedimientos normativos.
Por otro lado, a fin de que todas las víctimas de los hechos de violencia sean resarcidas, el Ministro dijo que el Ministerio Público debe hacer su trabajo, para cerrar las heridas y que todos los bolivianos se agarren de la mano y empiecen a trabajar por la Patria.
“Yo soy víctima de aquellos atropellos y no fui a buscar a ningún funcionario de la justicia para que resarcir los daños, por eso pido justicia”, dijo el Ministro al recordar que también fue víctima de la persecución política que generó el gobierno de facto.
En su visita a Potosí, el Ministro tuvo una amplia agenda de medios de comunicación, espacios donde se difundieron los proyectos que viene encaminado el gobierno a favor de toda la población, además de las repercusiones por el informe del GIEI.