OBRAS INFORMA 05/01/2023.- El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que se ejecutaron importantes acciones gracias al Plan de Lluvias 2022 -2023, a fin de garantizar la transitabilidad en la Red Vial Fundamental.
“Hemos atendido varios sectores del país, principalmente en el Trópico de Cochabamba por el tema de lluvias (…) Sin embargo, pedimos precaución en sus viajes en esta temporada de lluvias”, dijo en conferencia en prensa.
Además, Montaño recordó que las líneas gratuitas 800-10-7222 y 7121923 están disponibles para que cualquier persona pueda reportar incidentes en las carreteras para que sean atendidas oportunamente.
“Sin embargo, pedimos precaución en sus viajes en esta temporada de lluvias. Los lugares más caóticos, como en el Trópico de Cochabamba, el norte de La Paz, donde principalmente la lluvia hace estragos”, acotó.
La autoridad de Estado detalló que se realizaron trabajos de rehabilitación en Unduavi debido a la caída de nevada con neblina; en Charazani – Cruce Apolo, donde hubo un derrumbe; en Llallagua – Ravelo, donde se reportó caída de rocas; Porvenir – Puerto Rico y Yucumo – San Borja, por la saturación de Plataforma; Okinawa – Los Troncos, debido a la inundación de plataforma; además de Shinaota – Chimoré, por la caída de nevada con neblina. Todos estos trabajos se realizaron desde el 1 de enero de 2023 y significaron un costo total de casi Bs 100.000.
El Plan de Lluvias tiene la finalidad de garantizar la transitabilidad permanente y segura en la Red Vial Fundamental, durante diciembre de 2022 a marzo de 2023, movilizando equipos de maquinaria pesada.