OBRAS INFORMA 2/07/2022.- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, confirmó este viernes que no existen bloqueos en la carretera bioceánica de Puerto Suárez (Santa Cruz), tras que una comitiva de esta cartera de Estado socializó e informó que, desde 2021, el gobierno dio respuestas a las demandas de la región.
«Después haber socializado la documentación de respuesta a las demandas de Puerto Suárez, ya no existen bloqueos hacia esa región. Nuestro Gobierno atendió las solicitudes desde el año pasado», dijo en conferencia de prensa.
Ayer, jueves, el viceministro de Transporte, Israel Ticona, y el director general ejecutivo de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Elmer Pozo, informaron que una comisión conformada por Hidrovías, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la Dirección General de Transporte (DGTA) se trasladó hasta el punto de bloqueo de Puerto Suárez para instaurar una mesa de diálogo.
Las solicitudes se referían a proyectos de mejoramiento e implementación de la terminal de carga de Puerto Busch; la limpieza del Sistema Hidrológico Tamengo; la remodelación del aeropuerto internacional Salvador Ogaya Gutiérrez; la actualización y complementación del EDTP de aeropuerto, y la carretera Puerto Suarez – Mutún – Puerto Busch.
«Nosotros trabajamos todos los días de forma incesante y cuando tenemos el producto, lo mostramos al pueblo. Siempre con documentación en mano. En este momento está totalmente transitable el corredor bioceánico de Puerto Suárez», finalizó.