OBRAS INFORMA 14/10/2022.- Con el anuncio de una declaratoria de emergencia, el transporte de Santa Cruz expresó este viernes su rotundo rechazo al paro indefinido convocado para la siguiente semana por el Comité Cívico y pidió al Gobierno nacional las garantías necesarias para salir a trabajar.
“Lo que pedimos como transportistas es poder trabajar, por eso ratificamos nuestro rechazo al paro indefinido y nos declaramos en estado de emergencia”, dijo Bismark Daza, secretario ejecutivo de la Federación 16 de Noviembre, en conferencia de prensa.
En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, confirmó que saldrá a limpiar con maquinaria pesada la Red Vial Fundamental para garantizar el traslado de combustible a los distintos municipios.
«Vamos a garantizar el traslado de gasolina y diésel para que se construyan las carreteras. Nuestros hermanos nos han pedido de que el líquido elemento llegue a los municipios, por lo tanto, esa será nuestra labor», aseguró.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien también estuvo en la reunión previa a la rueda de prensa, dijo que se garantizará la libre transitabilidad. “Las personas que decidan acatar el paro pueden quedarse en su casa, pero (no pueden) afectar el derecho de terceras personas”.
Dicha medida de presión surge por capricho de la Gobernación cruceña y algunos cívicos que se excusan en la postergación del Censo para dividir al país y gestar un nuevo golpe de Estado, siendo que desde el Gobierno se propuso una mesa técnica, con el Instituto Nacional de Estadística (INE) y organismos internacionales, que fue rechazada sin fundamento alguno.
La Federación de transporte 16 de Noviembre aglutina a 580 instituciones y tiene a más de 96 mil socios de base que saldrán a trabajar con normalidad.