Obras Informa 23/10/2021.- El Viceministerio de Transportes, este sábado en conferencia de prensa convocó al diálogo a los trabajadores de la Administradora de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea y la Federación Nacional de Trabajadores (Aasana-Fenta) y a la máxima autoridad ejecutiva de esta instancia, a fin atender las demandas del sector.
Ante una advertencia de un paro colectivo inminente por parte de la FENTA, el Viceministro de Transporte, Israel Ticona, señaló que el Gobierno nacional siempre tuvo la predisposición de dialogar y de encontrar salidas alternativas a cualquier conflicto institucional.
“Estamos convocando a los trabajadores de AASANA- FENTA y la autoridad Ejecutiva para este martes 26 de octubre a horas 14:00 a una reunión de diálogo, a la cabeza de esta autoridad para que podamos, de manera puntual, escuchar las demandas del pliego petitorio de FENTA”, señaló Ticona.
Mencionó que se tiene la predisposición necesaria para encontrar soluciones al pliego petitorio que plantea la FENTA. En esa línea, confirmó que se realizó, ayer viernes, una invitación para un diálogo abierto, a fin de abordar los 14 puntos de su pliego petitorio.
A su turno, la directora General Ejecutiva de AASANA, Arminda Choque, aclaró que a la fecha no se debe sueldos y salarios, solo existe una deuda de sueldos extras a un pequeño grupo del personal; horas extras que llegan a más de nueve millones de Bs, que no fueron canceladas en la gestión 2020.
“Los trabajadores de AASANA saben que firmamos un acuerdo el 23 de julio, donde dijimos que pagaremos la deuda, siempre y cuando exista liquidez financiera”, dijo Choque al añadir que no se puedo cubrir esa deuda, toda vez que la institución atraviesa una seria crisis financiera.
En cuanto a la presunta imposición de la reestructuración de la institución, Choque señaló que se tiene acuerdos firmados entre partes, con el fin de garantizar la reestructuración y la jubilación, que a la fecha se cumplió, luego de emitirse un Decreto Supremo N° 4528 que crea un Fondo Rotativo de cerca de Bs 84 millones para jubilar a 222 trabajadores.
“El acta firmada, dice que ellos iban a coadyuvar con la reestructuración y la jubilación, lo que a la fecha no se ha cumplido”, lamentó Choque, al mostrar varias cartas de invitación a los trabajadores para encarar la reestructuración de forma conjunta, pero no se mostró interés ni respuesta alguna.