Page 24 - PUBLICACION PSDI VMT
P. 24

MINISTERIO DE OBRAS

                                                 PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA



                         Corredor Oeste-Norte

                  Este corredor tiene una longitud de 2.962 kilómetros, conformada por 19 tramos carreteros y tres
                  ramales. Vincula el Altiplano norte (región del Lago Titicaca) los valles cerrados paceños, los Yungas,
                  las pampas y llanos mojeños y la Amazonia en los departamentos de La Paz, Beni y Pando. Además,
                  vincula el sudeste del Perú con el centro oeste del Brasil. Se conecta a las vías principales de los
                  corredores Oeste- Sur y Norte-Sur.
                  El corredor Principal tiene una longitud de 1,016 Km y cuenta con tres ramales. Este es uno de los
                  corredores menos desarrollados ya que sólo un 20% aproximadamente se encuentra asfaltado, un
                  30% en proceso de construcción y el restante aún está en búsqueda de financiamiento y estudios.

                  El corredor central parte de Desaguadero (frontera con Perú) en La Paz y atraviesa el Departamento
                  del Beni hasta llegar a Guayaramerín, en el Noreste de este Departamento, frontera con el Estado
                  de Rondonia, en el Centro Este de Brasil.

                  EL Corredor Amazónico vincula el norte de La Paz, con los departamentos de Beni y Pando.

                  El primer Ramal Conecta al corredor principal, desde la Población de Yucumo en el Beni, con la
                  capital de este Departamento, Trinidad. La carretera es de tierra y tiene una extensión de 281 Km.
                  El segundo ramal conecta a ciudad de La Paz con la capital del departamento de Pando, ubicado en
                  el Norte de Bolivia, tiene una extensión de 1,115 Km, de los cuales aproximadamente el 15% se
                  encuentra con asfalto, el restante son carreteras de tierra. La Ciudad de Cobija es frontera con el
                  Estado de Acre en el Noreste de Brasil.

                  El  tercer  ramal  conecta  con  la  población  de  Extrema  en  el  Noroeste  de  Pando,  frontera  con  el
                  Departamento de Madre de Dios en el Sureste de Perú, con el Chorro, población ubicada en el
                  departamento del Beni sobre el ramal principal del corredor Oeste-Norte, lo que implica que se
                  conecta con la ciudad de Guayaramerín. Tienen una extensión de 446 Km. y se encuentra en etapa
                  de diseño final.

                  Este corredor vincula Chile (Puertos de Arica e Iquique) y Perú (Puerto de Ilo) con Brasil (Río Branco-
                  Puerto Vello), cubriendo el tramo boliviano (La Paz-Guayaramerín).

                  Este corredor constituye una de las alternativas más importantes para la vinculación internacional
                  Suroeste-Noroeste. Su construcción ha permitido la vinculación del territorio boliviano con la red de
                  carreteras de Brasil, específicamente con el Estado de Rondonia.

                  Adicionalmente se complementa con el tramo Patacamaya – Tambo Quemado, conformando una
                  alternativa de salida al Océano Pacífico (puertos de Arica e Iquique en Chile) y permite integrar las
                  zonas altiplánicas, sub-tropicales y tropicales ricas en productos agrícolas y ganaderos.
                                                           ----o-----







                                                       www.oopp.gob.bo
                             Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
                                                  Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
                                                         La Paz – Bolivia
                                                             24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29