OBRAS INFORMA, 5/08/2022.- El transporte cooperativizado de Santa Cruz ratificó la mañana de este viernes su rechazo al paro político convocado por el gobernador Luis Fernando Camacho para la siguiente semana, tras una reunión de coordinación con el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño. El sector calificó la medida como “política” porque afecta la economía de las familias bolivianas.
«No vamos a acatar el paro en Santa Cruz y pedimos las garantías al Gobierno y a la Policía para trabajar. Ya no estamos para aguantar, económicamente el paro nos está matando», dijo Ronald García, presidente de Fedectrans, en conferencia de prensa.
A su turno, Montaño reiteró que «son $us 64 millones de pérdida por los dos días de paro que bien podrían usarse para reconstruir el mercado Mutualista (afectado por un incendio el domingo pasado)”.
También formaron parte de la mesa de reunión Wilfredo Chiri y Freddy Rivas, presidente y vicepresidente de Concabol, respectivamente, y Orlando López, presidente de Fecotrans.
“No estamos de acuerdo con este paro político porque lo único que hace es perjudicar nuestra economía. Varios sectores importantes no fueron convocados (para tomar esas decisiones), y por su puesto el transporte el transporte es muy importante”, concluyó Orlando López, presidente de la Fecotrans.