OBRAS INFORMA 5/08/2022.- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, destacó el acuerdo suscrito entre el Gobierno y la dirigencia de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la Chiquitania “Apiaguaiki Tüpa” de Santa Cruz, con el que se levantó la vigilia en el centro de la ciudad de La Paz y el bloqueo instalado en la carretera entre Santa Cruz y Beni.
El acta de acuerdo consta de tres puntos, el principal se refiere a la reunión que sostendrán con el presidente Luis Arce el próximo 12 de agosto, donde se escuchará, entre otras demandas, la modificación del Decreto Supremo 29215.
En este sentido, Montaño dijo que, tras firmar el acuerdo, los bloqueos en esa región se deben levantar, principalmente en el municipio de Pailón.
«Tras el acuerdo con los hermanos campesinos de la Chiquitania se tienen que levantar los bloqueos, en especial en Pailón. Son buenas noticias, (pues) el hermano presidente Luis Arce va a escuchar todas sus solicitudes», dijo Montaño en conferencia de prensa.
El acuerdo se dio a conocer tras una reunión entre el viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, con representantes del sector.
El documento:
- Se sostendrá una reunión el viernes 12 de agosto a horas 09:00 entre el presidente Luis Arce y 15 delegados de la Federación Única de Trabajadores Campesinos a objeto de escuchar sus peticiones en instalaciones de Exconaltid en la ciudad de Santa Cruz, con la presencia de 15 delegados de la F.S.U.T.C. Apiaguaki Tüpa
- A partir de esa reunión se instalarán dos mesas técnicas de trabajo, propuestas por la federación de campesinos, que estarán compuestas por personal técnico, autoridades del área y representantes de la organización.
- En el marco de este acuerdo la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz “Apiaguaiki Tüpa” se compromete a levantar las medidas de presión.