OBRAS INFORMA (5/04/2021).- Este jueves, más de 30 profesionales en salud hicieron pruebas de antígeno nasal para la detección del Covid-19 a las funcionarias y los funcionarios que prestan sus servicios en el aeropuerto de Alcantarí, Chuquisaca, con el fin de brindar seguridad a los viajeros y romper la cadena de contagios. Además, quienes resulten estar contagiados obtendrán el kit completo de medicamentos para el tratamiento del mal.
Los ministros de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y de Salud, Edgar Montaño y Jeyson Auza, respectivamente, estuvieron presentes durante la intervención.
“Esta toma de muestras es para que nuestros funcionarios en el aeropuerto de Alcantarí estén debidamente controlados y sanos, están participando directores departamentales de AASANA, BoA, DGAC, ATT, Ecojet, Amaszonas, se harán pruebas a los hermanos conductores de taxis, de limpieza, maleteros, lustrabotas. Es decir, todos los funcionarios (y todas las funcionarias) van a poder recibir a los visitantes de manera segura”, informó Montaño.
Por su parte, Auza agradeció la iniciativa del Ministro de Obras Públicas y su preocupación para que los funcionarios del aeropuerto de Alcantarí tengan acceso a pruebas de detección de la enfermedad que afecta a todo el mundo.
“Esta intervención se hace para romper la cadena epidemiológica y detectar los casos de Covid-19 en etapas tempranas. Hemos dispuesto más de 30 profesionales médicos que van a realizar dichas pruebas”, refirió Auza.
Respecto al kit de medicamentos gratuito que se entrega a casos positivos, Auza explicó que la detección y el tratamiento tempranos evitan complicaciones en la salud. “Antes, nuestra gente padecía buscando medicamentos, hoy se entregan de manera gratuita y oportuna, obedeciendo el mandato de nuestro presidente Lucho: cuidar la vida y la salud del pueblo boliviano”.
Está previsto que todos los aeropuertos del país sean sometidos a este tipo de intervenciones para romper la cadena de contagios y para que la enfermedad sea detectada de forma temprana. Las funcionarias y funcionarios que trabajan en los aeropuertos internacionales de El Alto y Viru Viru ya fueron sometidos a este control.