Obras Informa 20/10/2021.- El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, señaló, este miércoles, que algunos políticos con intereses ocultos, son los que están generando miedo en varios sectores de la población, al cuestionar la Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.
“Mañana con seguridad habrá influencia de políticos opositores. Yo quiero recordar a mi pueblo, a mis hermanos transportistas y a mis hermanos gremiales, que hace más de 96 años venimos trabajando y luchando contra lo ilícito y estas ganancias ilícitas provienen del narcotráfico, de la Trata y Tráfico y contra eso siempre se luchó”, enfatizó.
Asimismo, Montaño cuestionó el discurso de la oposición, cuando vertían acusaciones de terrorismo.
“Recordarle a la oposición cuando nos decían a nosotros, que éramos terroristas y ahora, que se aprobó la ley en contra de los terroristas, son ellos que ahora meten miedo”, dijo el Ministro.
Mencionó que se reunió con varios sectores del transporte; Federados, Libre y Corporativizados y todos coincidieron en evitar cualquier movilización, porque solo generará perdidas económicas.
“Muchos hermanos dirigentes me dijeron que no acatarán la medida, por lo tanto, para aquellos sectores que trabajarán normalmente el día mañana, pediremos que les den seguridad y resguardo”, dijo el Ministro.
Adelantó que sostendrá reuniones con la dirigencia del transporte a nivel nacional, con el fin de analizar las dudas que tengan en función a la Ley N°1386: Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.
“Analizaremos cuales serían los miedos que tienen a la Ley N° 13 86 y debatiremos en una mesa de diálogo como siempre lo hemos realizado”, enfatizó la autoridad.
“Tenemos que seguir trabajando, tenemos que seguir laburando para el pueblo boliviano y para todas nuestras familias”, acotó Montaño al añadir que cualquier movilización que se registré, generará pérdidas económicas.
Señaló, que el sector del transporte terrestre y aéreo, en caso de paralizar sus actividades, generaría una pérdida económica diaria, de más de siete millones de bolivianos.