Page 3 - PUBLICACION PSDI VMT
P. 3
MINISTERIO DE OBRAS
PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA
internacionales. Las medidas oportunas y adecuadas que se tomen hoy, garantizarán el alimento de
mañana. Estableciéndose la vinculación e integración nacional e internacional a través de sistemas
de transportes con las modalidades de transporte carretero, aéreo, férreo, fluvial y urbano.
3 Seguridad Alimentaria con Soberanía, Promoción de Exportaciones con Valor Agregado y Desarrollo Turístico.
3.3 Impulsar la Integración Nacional e Internacional para fortalecer los centros productivos con sistemas de
transporte carretero, aéreo, férreo, fluvial y urbano.
Dentro de la Meta 3.3 se tienen los siguientes resultados y acciones:
RESULTADO 3.3.1 Se ha dotado de mayor infraestructura vial construida y rehabilitada, para
mejorar la transitabilidad de la población, las actividades productivas y la logística.
ACCIÓN 3.3.1.1 Construir y/o rehabilitar nuevos tramos carreteros vinculados a la
Red Vial Fundamental que permitan una vinculación caminera y estén orientados a la
integración del país y a la promoción del desarrollo productivo industrial.
ACCIÓN 3.3.1.2 Construir puentes y accesos de la Red Vial Fundamental.
ACCIÓN 3.3.1.3 Implementar Planes de Conservación Vial.
RESULTADO 3.3.2 Se ha fortalecido el transporte aéreo para dar continuidad y mejora a los
servicios aeronáuticos para la integración del país, cumpliendo con los estándares de seguridad
operacional para la aviación civil y comercial.
ACCIÓN 3.3.2.1 Ampliar, mejorar y/o equipar los aeropuertos nacionales e
internacionales del país, a fin de incrementar el flujo aéreo de pasajeros.
ACCIÓN 3.3.2.2 Construir y equipar el Hub Aeropuerto Internacional de Viru Viru.
ACCIÓN 3.3.2.3 Promover y fortalecer el transporte aéreo con rutas de vinculación
nacional e internacional, con el control y vigilancia del espacio aéreo y prestación de
servicios aeroportuarios cumpliendo con los estándares de la seguridad operacional.
RESULTADO 3.3.3 Se cuenta con un transporte ferroviario en operación que permite transportar
mayores volúmenes de carga y de pasajeros para actividades productivas y logística.
ACCIÓN 3.3.3.1 Construir, rehabilitar, adecuar, administrar y/o diseñar tramos
ferroviarios para el desarrollo de las actividades económicas, entre otras, a través de la vía
férrea Montero–Bulo Bulo, Motacucito-Mutún-Puerto Busch, Bulo Bulo - Ivirgarzama - Villa
Tunari y Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración.
RESULTADO 3.3.4 Se cuenta con hidrovías que integran al país con los océanos Pacífico y
Atlántico superando los obstáculos de la mediterraneidad para actividades productivas y
logística.
ACCIÓN 3.3.4.1 Promover el desarrollo, mejoramiento y/o diseño de Hidrovías,
como alternativas para el transporte de productos Hacia los Océanos Pacífico y Atlántico, a
través de las Hidrovías Ichilo - Mamoré, Paraguay - Paraná y el Canal de Tamengo.
RESULTADO 3.3.5 Se han construido proyectos alternativos de transporte urbano en armonía
con la Madre Tierra.
ACCIÓN 3.3.5.1 Concluir con la implementación del Tren Metropolitano.
ACCIÓN 3.3.5.2 Construir nueva infraestructura, entre estaciones y torres, que dará
operatividad a las nuevas líneas de teleférico en diferentes ciudades.
RESULTADO 3.3.6 Se ha constituido la Empresa Nacional de Logística para mejorar las
condiciones de transporte y comercialización de los productos agropecuarios.
www.oopp.gob.bo
Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
La Paz – Bolivia
3