Page 6 - PUBLICACION PSDI VMT
P. 6

MINISTERIO DE OBRAS

                                                 PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA


                      3.  DIAGNÓSTICO DEL PSDI
                      1.  Descripción del funcionamiento del Sector

                                Identificación del sector

                  De acuerdo al Numeral 32, Parágrafo II del Artículo 298 de la Constitución Política del Estado, el
                  nivel central del Estado tiene la competencia exclusiva de  “Transporte, terrestre, aéreo, fluvial y
                  otros cuando alcance a más de un departamento.”

                  En concordancia a lo señalado precedentemente, la Ley Nº 031 de 19 de julio de 2010, Marco de
                  Autonomías  y  Descentralización  “Andrés  Ibáñez”  en  su  Numeral  1,  Parágrafo  I  del  Artículo  96
                  desarrolla como una de las competencias exclusivas del nivel central del Estado la siguiente:

                      4.  “Formular y aprobar las políticas estatales, incluyendo las referidas a la infraestructura en
                         todas las modalidades de transporte.”

                  Contando con la competencia por parte del nivel central del Estado, mediante la Ley N° 3351 de 10
                  de  febrero  de  2006,  que  aprueba  la  Organización  del  Poder  Ejecutivo  (LOPE)  se  constituye  el
                  Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y cuya reglamentación por medio del Decreto
                  Supremo  N°  29894  de  07  de  febrero  de  2009,  de  Organización  del  Órgano  Ejecutivo  ratifica  al
                  Ministerio  como  la  entidad  rectora  en  lo  que  concierne  al  Sector  de  Transportes,  teniendo  al
                  Viceministerio  de  Transportes  como  entidad  cabeza  de  sector  de  transportes,  conforme  a  las
                  atribuciones  establecidas  en  el  Artículo  71  del  citado  Decreto  Supremo,  entre  las  que  se
                  encuentran:

                      1.  “Proponer  políticas,  planes  y  programas  de  vinculación  interna  e  integración  externa  del
                         país,  tomando  en  cuenta  las  dimensiones  geopolíticas  y  estratégicas  que  contribuyan  al
                         desarrollo y la seguridad del Estado Plurinacional.
                           Proponer  políticas  y  normas,  y  aplicar  los  planes  sectoriales  de  transporte  terrestre,
                             marítimo, fluvial, lacustre, ferroviario y aéreo, en el marco de las estrategias nacionales
                             del  desarrollo  nacional,  que  garanticen  el  acceso  de  la  población  a  un  sistema  de
                             transporte integral en sus diversas modalidades.
                           Promover  en  el  marco  de  las  políticas,  estrategias  y  planes  viales  la  construcción,
                             mantenimiento  y  rehabilitación  de  la  infraestructura  caminera,  ferroviaria,  portuaria,
                             fluvial, lacustre, marítima y aérea, en el marco del interés y soberanía nacional.
                           Promover  políticas  y  estrategias  nacionales  para  el  desarrollo  de  las  redes  viales
                             fundamentales  en  sus  diferentes  modos  de  transporte,  en  coordinación  con  las
                             Entidades Territoriales del Estado.
                      -  Proponer y promover políticas y normas para el control del espacio y tránsito aéreo a nivel
                         nacional, así como para la construcción y el mantenimiento de aeropuertos internacionales
                         y de tráfico interdepartamental.
                      -  Promover  iniciativas  en  los  proyectos  de  rehabilitación, mantenimiento  y operación  de  la
                         infraestructura de transporte, en sus diferentes modalidades, aérea,  terrestre, ferroviaria,
                         fluvial, marítima y lacustre.




                                                       www.oopp.gob.bo
                             Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
                                                  Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
                                                         La Paz – Bolivia
                                                              6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11