Page 38 - PUBLICACION PSDI VMT
P. 38

MINISTERIO DE OBRAS

                                                 PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA


                  TRANSPORTE, FLUVIAL Y LACUSTRE


                  La región amazónica está constituida por ríos y arroyos que comprenden a los departamentos de
                  Cochabamba, Santa Cruz, Pando, Beni y La Paz que fluyen en su mayoría hacia los ejes principales
                  con 2.900 Km. De ríos navegables y a los ejes o vía secundarias con 2.000 Km. Entre los ríos de los
                  ejes principales figuran en orden de importancia el Ichilo-Mamoré, Beni, y el río Madre de Dios, y
                  como vías secundarias se tiene el río Itenez, Tahuamanu, Orthon, el Yacuma y el eje de los ríos San
                  Luis, San Pablo, Itonamas.
                  De los ejes fluviales nombrados, el principal es el Ichilo-Mamoré que tiene una navegación de 1.430
                  Km. Entre los puertos terminales de Puerto Villarroel y Sucre, le sigue el río Beni con 720 Km. Desde
                  Puerto Salinas a Riberalta, continuando hasta Cachuela Esperanza con 131 Km. El río Madre de Dios
                  vincula Puerto Heath con Riberalta con 483 Km. Y Puerto Maldonado en la República del Perú a 100
                  Km., aguas arriba de Puerto Heath.

                  Eje Ichilo-Mamoré
                  El eje Ichilo-Mamoré, es el que presenta el mayor movimiento de carga en el ámbito nacional. Sus
                  afluencias  fluviales  hacen  de  este  eje  el  de  mayor  tránsito,  uniendo  puertos  importantes  como
                  Puerto Villarroel (Cochabamba), Puerto Almacén (Trinidad) y Puerto Sucre (Guayanamerín).

                  Eje Beni-Madre de Dios-Orthon
                  Cuenta con un sistema de tres grandes hidrovías, Ríos: Beni, Madre de Dios y Orthon. El Río Beni va
                  desde Puerto Linares en el departamento de La Paz; Puerto Motor, Puerto Riberalta hasta Puerto
                  Cachuela Esperanza en el departamento del Beni con una longitud de 1.028 Km.

                  El Río Madre de Dios va desde Puerto Maldonado en el Perú hasta Puerto Heath en Bolivia y desde
                  Puerto Heath hasta Riberalta con una longitud aproximada de 600 Km.

                  El Río Orthon va desde Puerto Rico hasta la confluencia Río Orthon-Río Beni, con una longitud de
                  315 Km.
                  Hidrovía Paraguay-Paraná
                  Es  la  vía  más  importante  para  el  acceso  de  Bolivia  al  océano  Atlántico.  El  sistema  hidrográfico
                  Paraguay-Paraná tiene una extensión de 3.442 Km. Desde sus cabeceras en el puerto de San Luis de
                  Cáceres (interior del Estado de Mato Grosso del Norte de Brasil) hasta el delta de los ríos Paraná a
                  la altura del puerto uruguayo de Nueva Palmira (desembocadura del río Uruguay en el río de la
                  Plata), permitiendo el acceso de Bolivia al mercado brasilero, partiendo de Puerto Suárez (Bolivia) y
                  llegando a Cáceres en Brasil.
                                            Cuadro. PUERTOS HIDROVÍA PARANA-PARAGUAY

                               RIO                           PUERTO                     DISTANCIA (KM)
                             Paraguay             Gravetal (Bol.)      Cáceres (Bra.)       693
                             Paraguay           Puerto Suárez (Bol.)   Puerto Busch (Bol.)   239
                             Paraguay            Puerto Busch (Bol.)   Asunción (Par.)      894
                             Paraguay            Puerto Busch (Bol.)   Formosa (Arg.)       1.077
                              Paraná             Puerto Busch (Bol.)   Rosario (Arg.)       2.194
                              Paraná             Puerto Busch (Bol.)   Buenos Aires (Arg.)   2.614
                                           Fuente: Dirección Nacional de Marina Mercante. 2017



                                                       www.oopp.gob.bo
                             Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
                                                  Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
                                                         La Paz – Bolivia
                                                             38
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43