Page 17 - PUBLICACION PSDI VMTEL
P. 17

MINISTERIO DE OBRAS
                                                 PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA


                  El acelerado cambio, actualización y constante innovación de la tecnología representa un desafío al
                  momento de desplegar redes de telecomunicaciones y mantenerlas actualizadas.

                  Por otro lado, el impacto ambiental es mínimo considerando que la implementación de redes e
                  instalación de antenas deben cumplir las normas nacionales e internacionales de calidad y seguridad
                  para el ser humano y la naturaleza.

                  Actualmente se da continuidad a los proyectos de telecomunicaciones de inclusión con la finalidad
                  de  expandir  la  cobertura  de  la  red  móvil  a  través  de  ENTEL  S.A.;  a  su  vez  se  ha  considerado
                  implementar  proyectos  de  conectividad  mediante  wifi  en  localidades  a  través  de  la  Agencia
                  Boliviana Espacial utilizando el satélite Túpac Katari.

                  La continua y rápida evolución de las tecnologías de Información y Comunicación – TIC en el mundo,
                  base principal para contribuir en el desarrollo de los sectores económicos sociales, ha facilitado la
                  transmisión de grandes flujos de información, con velocidades o anchos de banda suficientes para
                  que el usuario tenga ventajas que en el pasado no existían, como ejemplo podemos mencionar la
                  obtención de información de varias temáticas como: consultas médicas en línea, asistencia a cursos
                  en  línea,  realización  de  transacciones  bancarias,  trámites  con  el  Estado  mediante  el  Gobierno
                  Electrónico, comunicación y trabajo a distancia, generando mayores oportunidades y mejorando la
                  calidad de vida de la personas en el país.

                  Mediante la elaboración e implementación de normativa y otras acciones, se impulsó el despliegue
                  de infraestructura de redes de acceso necesaria para facilitar la conectividad en los hogares, el
                  desarrollo  productivo  e  industrial,  asimismo  contribuir  a  la  comunicación  entre  entidades
                  gubernamentales  y  de  estas  con  los  ciudadanos.  Además,  con  la  implementación  de  todos  los
                  proyectos del sector se coadyuva a la digitalización del país facilitando el desarrollo del gobierno y
                  comercio electrónico.

                  El sector de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación, es transversal y se
                  interrelaciona con los 19 sectores económicos y sociales, considerados en la planificación del Estado
                  Plurinacional  de  Bolivia,  principalmente  contribuye  al  desarrollo  de  los  sectores:  Industrial,
                  educación, salud, comercio, turismo, agropecuario y seguridad ciudadana.

                  Por otro lado, se debe impulsar la creación de nuevos mecanismos para la implementación para la
                  producción  de  servicios  TIC  destinados  al  mercado  nacional  y  principalmente  a  mercados  del
                  exterior del país, proporcionando las condiciones idóneas para el desarrollo de esta industria.

                  Otras  de  las  condiciones  claves  para  impulsar  el  desarrollo  digital  es  contar  con  sistemas  de
                  ciberseguridad, para prevenir y contrarrestar incidentes informáticos.






                                                       www.oopp.gob.bo
                             Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
                                                  Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
                                                         La Paz – Bolivia



                                                             17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22