Page 20 - PUBLICACION PSDI VMTEL
P. 20
MINISTERIO DE OBRAS
PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA
donde el Servicio de Firma y Certificación Digital ocupó un rol fundamental otorgando legalidad a
cualquier trámite realizado en entornos digitales.
A partir de lo establecido en el Artículo 25.- (Tipos, Formatos y Estructura de Certificados) del
Decreto Supremo N° 1793 y su modificación mediante Decreto Supremo N° 3527 de 11 de abril de
2018, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT, en su
calidad de Entidad Certificadora Raíz – ECR elaboró Normativa específica, estableciendo nuevos
Tipos de Certificados Digitales:
· Firma Digital a través de Token: La Firma Digital se realiza a través de un dispositivo
criptográfico tipo TOKEN-USB, con Nivel de Seguridad Alto.
· Sellado de Tiempo: Consiste en un mecanismo en línea que a través de Firma Digital permite
demostrar que una serie de datos o documentos digitales han existido y no han sido
modificados en un instante de tiempo, para este servicio se usa la Hora Oficial de Bolivia,
proporcionada por IBMETRO.
· Firma Digital Automática: Firma Digital generada por un sistema informático, donde el
titular del certificado digital delega su uso para tareas definidas en este.
· Firma Digital a través de Software: La Firma Digital se realiza a través de un dispositivo
criptográfico lógico (software), con Nivel de Seguridad Normal.
· Firma Digital Remota: la Firma Digital se la realiza a través de un dispositivo criptográfico
de alta seguridad basado en hardware (HSM) custodiado por una Entidad Certificadora
Autorizada, con Nivel de Seguridad Alto.
Gráfico N°4: Tipos de Certificados Digitales
www.oopp.gob.bo
Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
La Paz – Bolivia
20