Page 27 - PUBLICACION PSDI VMTEL
P. 27
MINISTERIO DE OBRAS
PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA
Beni 389
Pando 40
TOTAL 1.800
Fuente: Agencia Boliviana Espacial
3.2.6 Centro de Datos para servicio en la Nube
El Estado hace énfasis en la modernización de la gestión pública, para otorgar mejor servicio y
atención de calidad a la ciudadanía, garantizando el derecho a la información, así como contribuir a
la eficiencia y eficacia de los actos administrativos en los procesos internos del gobierno, mediante
el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación y otras herramientas.
En la gestión 2019 se estableció un Centro de Datos Nacional que ofrece servicios tecnológicos
(almacenamiento seguro, servicios en la Nube, Servicios financieros, entre otros) al Gobierno
Central, Entidades Territoriales Autónomas, empresas privadas e internacionales. Se ha
implementado la estructura del centro de datos alterno en Santibañez, Cochabamba, la cual permite
brindar los servicios al Estado, la empresa privada y la población en general.
La implementación de esta plataforma tecnológica permite acceder a tecnologías de NUBE, para
proveer servicios de acceso mediante tecnologías de red a un grupo compartido de recursos
informáticos configurables de manera escalable y bajo demanda.
La Nube de Datos es una infraestructura de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información y
Comunicación que consta de:
1. Centro de datos de última generación con características de seguridad para el resguardo de
la información, alta disponibilidad de sus servicios, escalabilidad, uso de energía eficiente,
equipamiento de comunicaciones de ultra banda ancha, entre otros.
2. Una plataforma de computación en la nube que está alojada en el centro de datos, y
proveyendo la tecnología de infraestructura como servicio (IaaS), donde la entidad que
administra esta plataforma se encarga de la puesta en marcha de máquinas virtuales que
suplen de manera más eficiente y a menor costo, la implementación, configuración y
mantenimiento de centros de datos y su equipamiento de energía, refrigeración e
infraestructura de telecomunicaciones y servidores de procesamiento y almacenamiento de
información. En una fase posterior en base a la respuesta de la demanda de estos servicios,
se plantea adicionar los servicios de plataforma como servicios (PaaS) y software como
servicio (SaaS), mediante los cuales adicionalmente a laaS, la entidad que administra esta
plataforma se encargará de la creación, operación y mantenimiento del sistema operativo,
bases de datos y aplicaciones.
www.oopp.gob.bo
Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
La Paz – Bolivia
27