Page 30 - PUBLICACION PSDI VMTEL
P. 30

MINISTERIO DE OBRAS
                                                 PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA


                  departamento  y El  Alto”, mismo  que  no  se  concretó  por  falta  de  recursos,  En  la  actualidad,  el
                  mencionado proyecto no es factible debido a que tanto los operadores públicos como los privados
                  ya realizaron la implementación de redes propias.

                      3.2.9  Servicios Postales

                  Uno de los motores de desarrollo económico, social y de comunicaciones para la población y el país
                  es el sector postal, por lo tanto, es interés del estado que tenga un funcionamiento organizado y
                  eficiente. El gobierno es responsable de tomar las medidas necesarias para realizar el proceso de
                  reforma  y  modernización  del  sector  postal,  y  una  herramienta  fundamental  para  esto  es  la
                  formación continua de los recursos humanos, que tiene un alto componente técnico especializado,
                                                                  2
                  debido a las labores especificas realizadas en el sector .

                  El deterioro de los servicios ofrecidos por los Operadores Públicos Designados, en los diferentes
                  países de la región, se debe a la falta de procesos estandarizados y controlados, además de la
                  carencia  en  la  gestión  de  calidad.  Un  mecanismo  imprescindible  en  el  fortalecimiento  de  la
                  prestación  de  los  servicios  postales  básicos,  y  a  la  vez,  promover  el  desarrollo  de  servicios
                  innovadores, como el comercio electrónico y las exportaciones por vía postal, es la capacitación
                  continua  del  recurso  humano  en  la  gestión  del  servicio  con  calidad  siguiendo  los  estándares
                                                     3
                  definidos por la Unión Postal Universal .

                  En  términos  de  los  niveles  de  gestión,  planeación,  apoyo  tecnológico  y  estandarización  de  las
                  operaciones postales, la región, presenta grandes disparidades, así como, diferencias significativas
                  en el alcance de cobertura, calidad y eficiencia de los servicios prestados, aunque, algunos países
                  cuentan con estructuras de gestión y planeación sistematizadas a escala nacional, aún debe hacerse
                                   4
                  más en este campo .

                  Las debilidades tanto de gestión y financieras, como estructurales y operativas, se magnifican ante
                  la ausencia de inversión en el sector, creando un círculo vicioso de falta de inversión por malos
                  resultados,  sin  reconocer  el  verdadero  potencial  del  sector  como  infraestructura  de  desarrollo
                  económico y factor de inclusión social y financiera. Los operadores designados de la región están
                  ávidos por contar con medios y herramientas que les permitan responder a las necesidades de sus
                  clientes. En el último decenio, se ha visto un crecimiento acelerado de la demanda postal por el flujo
                  de productos derivados del comercio electrónico, así como la necesidad cada vez más fuerte por
                                                                                                5
                  contar con una cadena logística robusta y una amplia cobertura de servicios financieros .
                  Se relaciona a continuación una síntesis de las experiencias internacionales más relevantes:

                      ·  El mercado global del comercio electrónico en 2019 superó en ventas los $3 billones de USD.
                      ·  El incremento de este mercado en los últimos años ha sido significativo, se estima que la
                         tasa de crecimiento anual en los próximos 4 años se encuentre alrededor del 16%.

                  2  https://www.upu.int/UPU/media/upu/files/postalSolutions/developmentCooperation/rdpLatinAmerica20172020Es.pdf
                  3  IDEM
                  4  IDEM
                  5
                   IDEM



                                                       www.oopp.gob.bo
                             Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
                                                  Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
                                                         La Paz – Bolivia



                                                             30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35