Page 38 - PUBLICACION PSDI VMTEL
P. 38
MINISTERIO DE OBRAS
PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA
En el gráfico se puede observar que durante el periodo 2016-2020 la cantidad de líneas telefónicas
fijas fueron decreciendo de 789.382 a 598.082 líneas fijas, esto se debe principalmente al desarrollo
y posicionamiento de la tecnología móvil, teniendo un decrecimiento del periodo 2016-2020 del
24%.
Gráfico N° 17: Evolución de las Conexiones a Internet al 2020
(Cantidad de Conexiones)
Evolución conexiones a Internet 58%
12.000.000 10.909.280
10.493.055
9.894.018
10.000.000 9.333.089
8.000.000
6.882.496
6.000.000
4.000.000
2.000.000
0
2016 2017 2018 2019 2020
Fuente: ATT
En el gráfico anterior se puede observar que en el periodo 2016-2020 existe un crecimiento de 6.8
millones el 2016 a 10.9 millones de conexiones a nivel nacional, teniendo un crecimiento del periodo
2016-2020 del 58%.
3.3.1 Análisis Externo
Bolivia se encuentra en un momento crítico para la continuidad de su desarrollo socioeconómico.
La contracción económica sufrida en el 2020 podría compararse la crisis ocurrida entre 1982 y
1985. Las causas de la desaceleración, además del COVID-19, se sustentan en una debilitada
actividad económica y un entorno externo desfavorable.
Condiciones que se traducirían en el retroceso de algunos avances sociales conseguidos, en dónde
según proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL, la
pandemia incrementaría los niveles de pobreza en 3,8% y la pobreza extrema en 2,4%. Evolución
que dependerá tanto de la capacidad de mitigación de la crisis sanitaria, como de la capacidad de
la economía para recuperar su nivel de actividad y empleo.
La creciente digitalización de los hogares, la producción y las ciudades, están teniendo a nivel global
www.oopp.gob.bo
Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
La Paz – Bolivia
38