Page 39 - PUBLICACION PSDI VMTEL
P. 39
MINISTERIO DE OBRAS
PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA
un impacto acelerado en el empleo, los patrones de consumo, la gobernabilidad y la productividad
de las empresas, resulta fundamental como instrumentos de equidad y crecimiento económico.
Los últimos años el Estado ha trabajado para nivelar los índices de la brecha digital en relación al
ámbito internacional destacándose particularmente los siguientes 3 frentes:
● Infraestructura: Donde se han implementado planes de expansión y mejora de la
conectividad en zonas rurales en el marco del programa PRONTIS, con un amplio
despliegue de infraestructura móvil y de fibra óptica, dando cobertura a todas las capitales
de departamento y a localidades con población mayor a 50 habitantes, llegando a cubrir
más del 70% de dichas localidades, de acuerdo a lo reportado a la ATT en 2019.
● Acceso: A finales de 2019, el 47,62% de los bolivianos accedía a Internet versus el 4,44%
de 2004. Notables avances derivados principalmente de la penetración de la telefonía
móvil, pasando de 20 conexiones por 100 habitantes en 2012 a 97 en 2019, de los cuales
el 43% son usuarios únicos de banda ancha móvil.
● Políticas públicas: evolución marcada por avances en aprobación de nuevas normas en
materia de telecomunicaciones y el esfuerzo por adaptar el marco regulatorio a las
necesidades de evolución del mercado. Más allá del reconocimiento del carácter universal
de los servicios de telecomunicaciones por parte de la Constitución boliviana, destacan las
atribuciones de la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y
Comunicación de 2011, dónde más allá de la distribución de poderes y competencias
sectoriales, se creó el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social
(PRONTIS), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, destinado
al financiamiento de programas y proyectos, que permitan la expansión de redes de
telecomunicaciones y el desarrollo de contenidos y aplicaciones, para lograr el acceso
universal en áreas rurales y áreas urbanas.
-----o-----
Pasar a la siguiente página….
www.oopp.gob.bo
Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
La Paz – Bolivia
39