Page 41 - PUBLICACION PSDI VMTEL
P. 41

MINISTERIO DE OBRAS
                                                 PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA



                  De acuerdo a los resultados mostrados en el Informe del Banco Interamericano de Desarrollo - BID
                  sobre la Brecha Digital en América Latina y el Caribe, lo avanzado no ha sido suficiente para revertir
                  las diferencias respecto a la región aún se encuentra muy distante de los países desarrollados.

                  Bolivia en el Ranking global de infraestructura se encuentra en la posición 55 del ranking de países
                  miembros  del  BID,  quedando  por  encima  de  Paraguay,  Nicaragua,  El  Salvador,  Guatemala,
                  Venezuela y Haití.

                  En  materia  de  política  pública  y  regulación,  análisis  relevados  por  la  Unión  Internacional  de
                  Telecomunicaciones, establecen seguir avanzando en la elaboración de leyes y reglamentos que se
                  centren en el desarrollo de las TIC para mejorar la calidad de vida de la población, la competitividad
                  de las empresas y la disponibilidad de servicios públicos innovadores y de interés social para todos.
                  Por su parte, desde la perspectiva de la conectividad, resulta crítico seguir impulsando medidas que
                  tengan  por  objetivo  acelerar  el  desarrollo  de  redes  de  banda  ancha,  tanto  fijas  como  móviles,
                  estableciendo mecanismos que faciliten la implantación de redes y servicios en zonas no rentables
                  para operadores, ya sea mediante inversiones públicas, asociaciones público privadas u otro tipo de
                  incentivos,  situación  que  se  presenta  como  una  debilidad  en  la  región  en  relación  a  los  países
                  desarrollados.

                  Bolivia en el Ranking global de políticas públicas y visión estratégica de países miembros del BID,
                  se encuentra en la posición 59 por encima de Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Venezuela y Haití,
                  por  lo  que  resulta  clave  además  avanzar  hacia  el  fortalecimiento  y  modernización  de  marcos
                  institucionales, regulatorios y de política pública con visión de largo plazo que permitan expandir
                  la economía digital, favoreciendo la conectividad, accesibilidad, seguridad y confianza por parte de
                  los usuarios que redunden en la maximización del bienestar social y el desarrollo económico y
                  productivo del país.


                      3.4 Identificación de Problemas y Desafíos Futuros

                  En  cumplimiento  al  mandato  constitucional  en  Bolivia  se  da  prioridad  el  acceso  a  las
                  telecomunicaciones, principalmente en lugares donde es muy limitado el tipo de acceso al servicio
                  de telefonía móvil, Internet, banda ancha fija o móvil, radio y televisión entre otros.
                                                           ----o----











                                                       www.oopp.gob.bo
                             Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
                                                  Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
                                                         La Paz – Bolivia



                                                             41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46