OBRAS INFORMA 19/05/2022.- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño junto al presidente Luis Arce Catacora y autoridades departamentales, dan inicio a la construcción de la Doble Vía Sucre – Yamparáez, un anhelado sueño del pueblo chuquisaqueño.
En conmemoración a los 213 años del Grito Libertario del departamento de Chuquisaca, el ministro Edgar Montaño indicó que esta construcción facilitará la interconexión del campo con la ciudad beneficiando la rápida transitabilidad en una de las carreteras más importantes del departamento por lo que se destinará más de 656 millones de bolivianos de inversión. Esta vía tendrá una longitud aproximada de 25,84 km y se prevé 1080 días para la finalización de la construcción.
En este contexto, también enfatizó que la oposición retrasó dicha construcción por más de 3 meses en el año 2021, realizando bloqueos en la carretera con la finalidad de proteger la corrupción en las instituciones públicas y ocultando los ítems fantasmas.
Durante su intervención, Montaño indicó no estar de acuerdo con las declaraciones del gobernador de Chuquisaca Damián Condori, al referirse que con los pagos de las planillas no concluirán las obras. También instó Condori a pagar lo adeudado por los compromisos realizados anteriormente.
En este sentido, recalcó que junto al presidente Luis Arce Catacora pintarán de obras a todo el territorio boliviano.
Por otro lado, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, manifestó que estas obras fueron posibles gracias a la buena administración y la buena economía por la que atraviesa el país. Puntualizó que los medios internacionales colocan nuevamente a Bolivia como un ejemplo al ser el único país de la región con la inflación más baja registrada en este año.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, realizó la entrega del catastro digital al municipio de Viacha en el departamento de La Paz. Este proyecto fue ejecutado gracias al Programa de Mejora de la Gestión Municipal (PMGM) y colaboración de la alcaldía municipal de Viacha.
Durante su intervención, Montaño informó que, gracias a este catastro digital, nadie podrá apropiarse de sus terrenos o viviendas, además manifestó que esta acción es un logro por parte del presidente Luis Arce Catacora en conjunto con el alcalde de Viacha Napoleón Yahuasi. Asimismo, recalcó que la oposición sembraba el miedo a la población indicando que el gobierno nacional les iba a quitar sus casas o terrenos, acción que no pasará, dado que el Estado respeta la propiedad privada.
“Estos pititas golpistas también dijeron que nosotros estábamos digitando el Censo que se realizará este año a nuestro antojo, otra mentira, porque este catastro aportará de forma transparente a la realización del mismo”, manifestó
Montaño enfatizó que el catastro digital ayudará a saber quiénes viven en el municipio, cuántas personas habitan en las viviendas, quiénes son los que alquilan y quiénes son los propietarios, además que el mismo ayudará al buen desarrollo del Censo 2022. En este contexto también indicó que el catastro traerá recursos económicos frescos para el municipio, puesto que la alcaldía recaudará más de 3 millones de bolivianos por año, generando así más inversión en las obras.
Por su lado, el alcalde del municipio de Viacha, Napoleón Yahuasi, informó que emitirán nuevos certificados de catastros y que actualmente se están tramitando cinco nuevas manchas urbanas. Además, puntualizó que la población tendrá más posibilidades de acceder a créditos bancarios.