Page 15 - PUBLICACION PSDI VMVU
P. 15
MINISTERIO DE OBRAS
PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA
1.5. MAPEO DE ACTORES PARA LA FORMULACIÓN DEL PSDI
SECTOR HÁBITAT Y VIVIENDA
Viceministerio de Vivienda y Urbanismo
- Dirección General de Vivienda y Urbanismo
VICEMINISTERIO - Dirección General de Ordenamiento Urbano
- Unidades Ejecutoras
- Desconcentradas
ENTIDADES BAJO TUICIÓN Agencia Estatal de Vivienda
Secretaria Departamental de Obras y Servicios Secretaria
Departamental de Planificación (GAD 9 Departamentos)
ENTIDADES TERRITORIALES
Secretaria Municipal de Planificación (GAM 340 municipios)
Universidades Publicas y Privadas (Investigaciones en planes
urbanos o metropolitanos).
Colegio de arquitectos.
OTRAS INSTITUCIONES SIB, CABOCO, CEPB.
Entidades Financieras.
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI
Juntas Vecinales, Beneficiarios.
1.6 ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL PSDI
1.6.1. ENFOQUE POLÍTICO DEL PSDI
El Estado Plurinacional de Bolivia tiene como fundamento el paradigma de Vivir Bien, orientado a
construir un estado basado en la igualdad sobre la base de los principios de soberanía, dignidad,
complementariedad, solidaridad, armonía y equidad en la distribución y redistribución del producto
social.
En este sentido, se debe considerar que las políticas en el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo
constituyen en un instrumento para generar las condiciones necesarias para transformar las
condiciones de acceso y habitabilidad al desarrollo urbano y vivienda en los ámbitos urbano y rural.
De ahí que surge la necesidad de coordinar esfuerzos dirigidos al desarrollo del país.
Del PDES 2021 - 2025, se desprenden las políticas sectoriales y territoriales que permitan encaminar
a la economía nacional hacia un proceso de diversificación productiva e Industrialización con
Sustitución de Importaciones; el PDES como instrumento que canaliza la visión a mediano plazo del
Plan General de Desarrollo Económico Social (PGDES), refleja el diagnóstico y los avances en los
últimos años y desafíos futuros; el enfoque político de la planificación para el siguiente quinquenio;
la estructura programática que contempla las metas, resultados y acciones; el escenario
macroeconómico futuro y el presupuesto plurianual ligado al Plan.
www.oopp.gob.bo
Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
La Paz – Bolivia
15