Page 28 - PUBLICACION PSDI VMVU
P. 28
MINISTERIO DE OBRAS
PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA
COMPARACIÓN DE LÍNEA BASE
No se cuenta con información de línea base para el periodo 2016 – 2020. Se han desarrollado
capacitaciones presenciales y virtuales, generando fortalecimiento de capacidades técnicas
a personal técnico de GAM’s y sociedad civil en general.
GRADO DE CUMPLIMIENTO A2:
Con relación al porcentaje de implementación de instrumentos municipales de
administración, ordenamiento y gobernación urbana, se tiene un grado de avance
acumulado equivalente al 50% hasta la gestión 2020.
Respecto al número de procesos de capacitación, se refleja un grado de avance acumulado
equivalente al 25%
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS A2
El SPIE no considera la planificación urbana como parte de los instrumentos del sistema de
planificación actual.
Se requiere actualizar la definición de la estructura y contenidos del PTDI, para poder
actualizar los instrumentos de Ordenamiento Urbano del VMVU.
Al no ser reconocidos los instrumentos urbanos como parte del SPIE, los GAM’s perdieron el
interés en implementar instrumentos municipales de administración, ordenamiento y
gobernación urbana.
No todos los técnicos del GAM’s han participado de los cursos virtuales.
Por cambio de Autoridades y considerando las actividades priorizadas del VMVU, el 2020 no
se ha realizado la capacitación anual a GAM’s.
MEDIDAS CORRECTIVAS A2
Se han elaborado proyectos piloto pequeños para el diseño de instrumentos municipales de
administración y ordenamiento urbano, pero no se ha logrado la gestión de recursos para
impulsar su implementación.
Se han elaborado Guías dirigidas a técnicos Municipales con el apoyo de la cooperación
externa. Pero ha faltado una etapa de difusión y capacitación para el uso de las mismas, por
falta de recursos. Se debe gestionar recursos para esta tarea.
Se requiere la definición de la estructura y contenido del PTDI, para poder actualizar la guía
de Ordenamiento Urbano del VMVU. Se considera importante reactivar mesas técnicas con
el Ministerio de Planificación del Desarrollo.
Es necesario que los GAM’s cuenten con sus instrumentos municipales de administración,
ordenamiento y gobernación urbana, para lo cual es importante brindar un apoyo y
asesoramiento cercano a los GAM’s para lo cual se requieren recursos y personal.
Se debe armar una estrategia de capacitación específica o ajustar la actual, además de
gestionar recursos externos para su ajuste y mejora.
www.oopp.gob.bo
Av. Mariscal Santa Cruz – esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz, 5º piso,
Telf.: (591-2)- 2119999 – 2156600
La Paz – Bolivia
28